Clases estilo Mysore
Las clases en Ashtanga Yoga Donosti, son de estilo Mysore y siguen el formato tradicional enseñado en Mysore, India.
La característica principal de las clases estilo Mysore es que no son clases guiadas, por lo que cada alumno tiene una práctica personal. Se va enseñando a los alumnos la secuencia de posturas y respiraciones poco a poco, cada uno/a a su propio ritmo y acorde a sus posibilidades. Junto con ajustes y correcciones individuales y agregando posturas o profundizando en las ya conocidas de acuerdo a las necesidades y particularidades de cada persona.
La práctica es autónoma, por lo que cada persona establece su propio ritmo a través de la respiración. Y al no tener que seguir las indicaciones del profesor, se llega a una concentración mayor, y al mismo tiempo, podemos observar nuestras mentes siempre fluctuantes.
Al tratarse de una práctica personal, los alumnos pueden entrar a la sala y empezar su práctica en cualquier momento dentro del margen horario planteado.
Esta es la manera tradicional en la que se enseña Ashtanga Yoga y la más adecuada para construir poco a poco una práctica personal sólida.
Clases guiadas
En las clases guiadas, todos los alumnos siguen el ritmo marcado por el profesor, quien cuenta las respiraciones y los vinyasas de forma tradicional.
El objetivo de las clases guiadas es recordar y aclarar la secuencia correcta de vinyasas, donde inhalar y exhalar. Además de los dristhis, foco de la mirada.
Es una clase muy recomendable para hacer una vez a la semana y salirse del piloto automático que a veces puede volverse la práctica. Además de disfrutar de la energía que genera el practicar al mismo ritmo que tus compañeros de práctica.
Esta clase se impartirá un día a la semana. Los alumnos deben estar en la Shala al menos 5 min antes del comienzo, ya que no se permitirá la entrada una vez iniciada.
Horarios
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado |
07:00 – 08:30 Ashtanga estilo Mysore |
07:00 – 08:30 Ashtanga estilo Mysore |
07:00 – 08:30 Ashtanga estilo Mysore |
07:00 – 08:30 Ashtanga estilo Mysore |
07:00 – 08:30 Ashtanga estilo Mysore |
|
08:00 – 9:30 Ashtanga estilo Mysore |
08:00 – 9:30 Ashtanga estilo Mysore |
08:00 – 9:30 Ashtanga estilo Mysore |
08:00 – 9:30 Ashtanga estilo Mysore |
08:00 – 9:30 Ashtanga estilo Mysore |
09:00 – 11:00 Ashtanga clase guiada * |
16:30 – 18:30 Ashtanga estilo Mysore |
16:30 – 18:30 Ashtanga estilo Mysore |
15:30 – 17:30 Ashtanga estilo Mysore |
|||
18:00 – 20:00 Ashtanga estilo Mysore |
18:00 – 20:00 Ashtanga estilo Mysore |
Lunes y Miércoles |
07:00 – 08:30 Ashtanga estilo Mysore |
08:00 – 9:30 Ashtanga estilo Mysore |
16:30 – 18:30 Ashtanga estilo Mysore |
Martes y Jueves |
07:00 – 08:30 Ashtanga estilo Mysore |
08:00 – 9:30 Ashtanga estilo Mysore |
18:00 – 20:00 Ashtanga estilo Mysore |
Viernes |
07:00 – 08:30 Ashtanga estilo Mysore |
08:00 – 9:30 Ashtanga estilo Mysore |
15:30 – 17:30 Ashtanga estilo Mysore |
Sábado |
09:00 – 11:00 Ashtanga clase guiada * |
* Para las clases guiadas, los alumnos deberán estar en la Shala al menos 5 minutos antes del comienzo, ya que no se permitirá la entrada una vez iniciada.
Si necesitas un horario específico diferente consulta con nosotros sin compromiso otras opciones
Tarifas
Bonos
Recomendaciones
- Llegar a la práctica con un mínimo de 2 horas de ayuno (1 hora si la ingesta fue liviana). Si practicas a primera hora de la mañana, es recomendable practicar en ayunas. Evitar comidas copiosas antes de practicar. Bebe bastante agua durante el día, durante la práctica no es recomendable beber.
- No se practica durante los tres primeros días del ciclo menstrual. Se debe también evitar hacer cualquier postura invertida durante todo el ciclo menstrual. Apana o energía descendente predomina durante estos días y algunos aspectos del método de Ashtanga Yoga han sido diseñados específicamente para invertir esa energía. Una práctica intensa durante esos días podría interferir en el ciclo menstrual.
- Las embarazadas deben evitar practicar durante los tres primeros meses del embarazo y durante los tres meses posteriores al parto, mientras el útero se expande y vuelve a contraerse. Fuera de esos dos periodos de tres meses se puede practicar sin problema, adaptando algunas posturas. El profesor indicará las modificaciones necesarias en cada etapa.
- Debes traer una toalla o un pañuelo, en el caso de sudar mucho te recomendamos traer una esterilla de algodón (además de la de goma). Podrás comprar esterillas de algodón y toallas en la Shala.
- Así como los ciclos lunares tienen una fuerte influencia en las mareas, también influyen en nuestro cuerpo y en consecuencia en nuestro comportamiento. A través de la práctica del Yoga nos mantenemos más atentos y conectados con la naturaleza, percibimos fácilmente la agitación que provoca la luna llena y la calma de la luna nueva, por eso es importante observar y sobre todo respetar estos picos de energía provocados por el cambio de luna. Los días de luna llena corresponden a una fuerza de prana más pronunciada (inspiración/flujo de energía). Esta energía expansiva nos hace sentir más enérgicos y sensibles, pero menos centrados. La energía de la luna nueva, en cambio, corresponde a la fuerza más pronunciada de apana (expiración/eliminación de toxinas). Esta energía que se contrae nos hace sentir más tranquilos y centrados, pero menos inclinados a esforzarnos físicamente. Cuando la práctica se realiza a diario, nos conectamos más con estos ciclos naturales. Estos días de descanso son importantes no solo para regenerar tus energías, sino también para reconocer y honrar estos ritmos naturales. Además, en los días de luna, se recomienda dedicar tiempo a leer y estudiar la filosofía del yoga. Según la tradición de Ashtanga Yoga, en los días de luna nueva y luna llena, descansamos de las prácticas de asanas (posturas).
Contacta ahora